Casa Serrano Contacto
Calle 6 esquina 29 Nº 999
Tel: (02345) 465994
Lunes a Viernes:
08.00 a 12.00 hs.
16:00 a 19:00 hs.

Apoyar a las familias

durante su tiempo de duelo

Para su comodidad y conveniencia

¿Cómo es un sepelio?

El sepelio no es más que “la ceremonia o acción de enterrar el cuerpo de una persona que ha fallecido”. En otras palabras, “sepelio” tan solo es un sinónimo más técnico de entierro.
La palabra proviene de sepelīre (latín), cuyo significado también era exactamente el de enterrar.
Es una gran desconocida porque casi todo el mundo utiliza la palabra “entierro” para definir esta ceremonia.

Tipos de sepelios

Alrededor del mundo existen numerosos tipos de entierros. Aun así, hoy no nos referiremos al ritual en sí, sino a los distintos tipos de sepelios que podemos llevar a cabo en España, que suelen ser los 3 siguientes:

  • Sepelio completo: es el funeral tradicional que incluye el velatorio, transporte del fallecido en un coche fúnebre y entierro de los restos. Es el más caro de todos, ya que incluye todas las características del sepelio, incluyendo el trabajo de un tanatoesteticista para mejorar el aspecto del fallecido.
  • Sepelio directo: en este funeral tan solo se introduce el cuerpo en un ataúd, sin embalsamar, y se entierra pocos días después de la muerte de la persona. Es mucho más económico que el anterior, ya que solo se cobra el transporte, cuidado del cuerpo y entierro en sí.
  • Sepelio por cremación: la cremación consiste en incinerar los restos de la persona e introducirlos en una urna, espacio en el cementerio o simplemente esparcirlos en algún lugar. Realmente no es un sepelio tal cual, ya que no se entierra a la persona. También es más económico que el sepelio completo, aunque dependiendo de si se esparcen los restos, se guardan en una urna o se guardan los restos en un cementerio el coste puede variar.